Situada en el oeste de Rumania, Timișoara es una de las ciudades más grandes del país- centro cultural, universitario y económico- una ciudad cosmopolita, multiétnica y multicultural, a menudo descrita como vibrante, innovadora y con visión de futuro.
Desarrollada desde los años 1300, durante el Reino Húngaro, Timișoara se convirtió en parte del Imperio Otomano a partir de 1552 y, desde 1716, te del Imperio Austríaco. A partir del siglo XVII, con algunas excepciones, los edificios y las fortificaciones de madera de la ciudad medieval fueron reemplazados por edificios de ladrillo en estilo barroco y por un elaborado sistema de fortificación de bastiones.
A principios de 1900, con la defortificación de la ciudad, comenzaron a aparecer edificios en el estilo característico de esos años – Art Nouveau, Secesión - construidos principalmente en el en el emplazamiento de las fortificaciones de la ciudad y en el espacio de protección alrededor de la fortaleza, que se hizo viable para las construcciones.
El estilo de los años 1900
En Timișoara, la arquitectura de los años 1900 se desarrolla principalmente bajo la influencia de Budapest y Viena.
Se construyen muchos edificios nuevos en muy poco tiempo. Tanto los comanditarios como los arquitectos están abiertos a las últimas tendencias en la arquitectura de edificios. El estilo Art Nouveau, con sus variantes regionales Secesión en Viena, respectivamente Szecesszió en Budapest, está ganando cada vez más terreno.
El nuevo estilo llega a utilizarse para casi todos tipos de edificios: públicos, apartamentos, casas o villas, edificios industriales. En la evolución del estilo se observan dos etapas estilísticas.
El período de inicio
Las primeras manifestaciones del nuevo estilo aparecen como elementos decorativos de edificios de estilo ecléctico a finles de la década1890. En el período inicial, la estructura de los edificios es la misma, y los elementos específicos de la los años 1900 están presentes en la decoración de fachadas y herrajes. Predominan los elementos fitomorfos y zoomorfos. Las decoraciones se aplican abundantemente.
El período de madurez
Hacia 1910, los comanditarios y arquitectos de nuevos edificios están asumiendo cada vez más el nuevo estilo. Aparecen edificios en los que la morfología estructural típica define el carácter al edificio. Las decoraciones son geométricas, simplificadas y cada vez más reducidas.
ART NOUVEAU EN LOS BARRIOS
Entre principio del siglo y la Primera Guerra Mundial, se construyen muchos edificios, creando varias zonas en la ciudad donde se concentran.
El barrio Cetate (Ciudadela). En el barrio Cetate, el nuevo estilo se manifiesta la modificación de las fachadas de los edificios antiguos (Palacio de la Diócesis Ortodoxa Sîrbești), pero también por la demolición de algunos edificios del siglo XVIII y su reemplazo con nuevas construcciones (Palacios Bruck, Emmer, Galgon, etc.). Un caso especial es la construcción de los edificios en la actual Plaza de la Victoria, que en ese momento era un bulevar. Los edificios de la plaza forman un conjunto armonioso de edificios monumentales al estilo de los años 1900 y aquí se pueden ver los Palacios de Lloyd, Nouhausz, Merbl, Dauerbach, Hilt, Széchenyi, Loffler.
El barrio Fabric. La eliminación de la prohibición de construir en la zona de protección de la fortaleza ha llevado a la aparición de un frente de edificios realizados predominantemente en el estilo de los años 1900, frente al Parque Reina María, donde se encuentran los Palacios de Anhauer, Karl Kunz, Neptun. En las plazas Romanilor y Traian, así como en sus alrededores, aparecen edificios de dos pisos que reemplazan a las antiguas construcciones modestas: los Palacios Ștefania, Rona, Mercur, Nagele.
El barrio Elisabetin (Isabelino), Desarrollado inicialmente como un suburbio rural, habitado principalmente por jardineros, el barrio experimenta un notable desarrollo urbanístico a principios de los años 1900. Aquí se construyen tanto viviendans como mansiones de renta. Un complejo unitario se encuentra alrededor del Parque Gheorghe Doja, donde se pueden ver las casas Nikolin, Hartlauer, Vertes.
El barrio Iosefin (Josefino). El puerto de la ciudad, el ferrocarril y la reubicación de parte de la industria del barrio Fabric aquí, llevaron un desarrollo fulminante del barrio a principios de los años 1900.
En el paseo Tudor Vladimirescu se construyó un hermoso alineamiento en el estilo de los años 1900, representado por los edificios Schnurer, Balonesku, Hanecker, y en la intersección de los bulevares Carol y Maniu, un conjunto de edificios monumentales muy exitosos está representado por los palacios Bruck, Pisica, Schott, Csermak.
Para visitas guiadas, las personas interesadas pueden ponerse en contacto con el Centro de Información Turística de Timișoara, correo electrónico: infoturism@primariatm.ro o con el Gremio de Guías de Timișoara (Breasla Ghizilor Timișoara), correo electrónico: breaslaghizilor@gmail.com
Documento elaborado por la Asociación para la Promoción de Timisoara.